miércoles, 17 de diciembre de 2008

LA FUENTE DE VIDA



“No hables mal de las mujeres: la más humilde, te digo que es digna de estimación, porque, al fin, de ellas nacimos”.
- Pedro Calderón De La Barca

Las mujeres siempre se han caracterizado por ser bellas, humildes, sumisas, amorosas, generosas; son la contraparte de un hombre y por la cual existimos, ellas son dadoras de vida.
Hoy la mujer es un pilar importante en la sociedad, son la conciencia y el apoyo que necesita hoy nuestro mundo para seguir subsistiendo ya que en ellas podemos encontrar todas esas virtudes y sentimientos que escasean en nuestro mundo; por lo cual la mujer hoy es nuestra más preciado tesoro y salvador de vida. Pero no siempre se le creyó así.
Años atrás y desde los inicios de la existencia de la humanidad a las mujeres sólo se les agradecía y valoraba por su labor como amas de casa, señoras de hogar, madres y como instrumento de esparcimiento sexual para el hombre.
Se dice que las mujeres son el sexo débil, debido a su fragilidad física como emocional, se le tenía un menosprecio y des valoración por el machismo que abunda en nuestra tierra, orillándolas a no ser aptas para lo que se necesita para progresar.
En la película la sonrisa de mona lisa, tema sobre feminismo era la parte sustancial de una trama en la cual se desvirtuaba a la mujer en aquellos años medios del siglo pasado.
A las mujeres sólo se les preparaba, para realizar las labores que supuestamente fueron creadas para ellas. Desde niñas se les inculcó el valor de crear una familia, criar a los hijos y ser siempre fiel amante de su esposo, con el fin de poder crear una familia ejemplar. Así que el rol de la mujer se estanco en ser siempre la persona que se encuentra detrás del hombre
No fue sino a principios de este siglo cuando comenzó lo que podemos llamar como revelación femenina, en la cual ellas exigían igualdad, respeto y cualquier otro aspecto que la sociedad machista tache de ellas.
La mujer contemporánea es exitosa, es estudiosa, es profesionista, es madre, es ama de casa, es portadora de vida, de amor y de muchísimas cosas más que se pueden decir de ellas, los seres mas hermosos del planeta.
Hoy la mujer no se encuentra detrás del hombre, si no a la par de él, es compañera de vida y con su intuición y demás aspectos misteriosos y maravillosos que los hombres no podemos tener ni entender. Su labor en esta vida es ser la salvadora de nuestro mundo y crear una nueva generación en nuestra sociedad en la cual el machismo termine por completo y nos enfoquemos juntos, hombres y mujeres, por ver el bienestar de nuestro mundo y de nuestros futuros hijos.
Es por eso que ellas, tan misteriosas, hermosas, inteligentes, fuertes sensuales y cariñosas han dejado de ser el sexo débil, para compartirse en el pilar y sobre todo la fuente de nuestra salvación y de la vida.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Le Petit Morte


Una mañana la joven Ileanna despertó con una inquietud muy grande en la cabeza, se cuestionaba aspectos sobre la vida que nunca creyó llegaría a interesarle y es que no comprendía que es lo que pasaba con su cuerpo y sus emociones.

La jovencita ileanna tenía un novio llamado Gera con el cual vivía momentos muy agradables y compartía sentimientos y emociones los cuales no entendía con exactitud.

Los dos jóvenes sentían extraños cambios en sus cuerpos y emociones los cuales respondían a ciertos estímulos de manera automática. Ileanna estaba muy enamorada de Gera, los dos se querían mucho y decidieron darle a su relación otro nivel más íntimo, dar el siguiente paso, tener relaciones sexuales.

Ambos se encontraban muy nerviosos porque no sabían exactamente que es lo que tendrían que hacer pero sobre todo el como hacerlo. Poco a poco ese nerviosismo se fue reprimiendo debido al excelente nivel de confianza y amor que existía entre ellos, así que poco a poco se dejaron llevar por esos bajos instintos de pasión de los cuales aún no tenían pleno conocimiento.

Gera tomó a Ileanna de las manos y caminaron juntos hacia la cama de ese motel ligeramente costoso pero muy acogedor al que todos sus amigos decían acudir. Se miraron fijamente a los ojos, a través de sus miradas se reflejaba en amor y ese extraño instinto de querer desear al otro de manera más carnal. El ambiente del motel era muy tenso, sentían ese ligero nerviosismo que los detenía de cierta manera a actuar, pero los deseos pasionales siempre son más fuertes, Gera tomó la iniciativa y tomó a Ileanna muy fuertemente plasmándole un beso cálido al cual Ileanna respondió dejado sus labios a merced de los de su novio, con lo cual ambos se recostaron en la cama.

Toda esa tensión que giraba alrededor de la habitación se dejo caer de manera hostil sobre la cama de los jóvenes convirtiéndose poco a poco en un acto pasional de amor.

Ileanna siempre se había preguntado como sería su primera relación sexual, con quien lo haría y si le dolería o al contrario encantaría. Es por eso que accedió junto con Gera a dicha decisión. Porque la única manera de encontrar respuesta a sus preguntas era mediante la práctica, conocer a través de lo que sus sentidos podrían ofrecerle.

Estando recostados dichos sentidos, el olfato, la vista, el tacto, el gusto y el oído, se encontraban como un niño recién nacido que no conoce nada en su entorno y es atacado fuerte y constantemente por estímulos externos los cuales lo desconcertaban llevándolo al llanto. Pero esta vez era diferente, esta vez ileanna no se encontraba indefensa como aquella vez, ahora se sus sentidos estaban totalmente dispuestos a tomar los distintos estímulos que en esa cama se estaban por generar.

Gera e Ileanna se postraban juntos cuerpo a cuerpo solo dejándose llevar por lo que su cuerpo ansiaba, sus manos comenzaron a moverse y tocar sus cuerpos, ambos comenzaron a darse ligeras caricias, caricias lentas y cosquillosas de esas tan placenteras como las de un suave pétalo o una pluma del ave más bella. Sus vellos se erizaban, la piel se les enchinaba al momento de que las caricias entraban en contacto con la piel tersa del otro. Sus bocas no se habian despegado, sus labios continuaban húmedos y cálidos, hasta el momento en que Gera decidio comenzar besar a Ileanna lentamente por el cuello, lo besaba lentamente y se detenía ahí por solo unos instantes volviendo de nuevo a la cara y los labios de ileanna.

Gera e Ileanna comenzaron a desvestirse lentamente primero el quien quedaba desnudo a la mirada atónita de Ileanna que posteriormente dejo caer sus vestimentas sobre aquella habitación del motel.

Ambos se quedaron contemplándose el uno al otro, Ileanna notaba la clara excitación por la cual su novio pasaba, por lo cual se sintió un poco avergonzada notando también ciertas palpitaciones alrededor de todo su cuerpo.

Llegó el momento, pensó Ileanna, estoy nerviosa pero no puedo controlarme, lo quiero a el y lo quiero en mí instintivamente Ileanna tomo a su novio como cual león caza su presa y con esa fiereza comenzaron ambos a besarse y a tocarse intensamente de una manera mas descontrolada y alocada. Gera besaba a ileanna descendía nuevamente a su cuello esta vez mas relajado y a disposición de sus labios. Siguió besándola lentamente descendiendo hacia sus pechos los cuales previamente habían sido estimulados por sus manos calidas, gera notó dicha excitación en ileanna y decidió besarla con mucha mas pasión de nuevo en todo su cuerpo dejando en cada uno todos sus sentimientos como si estos llegasen a ser los últimos.

Los jóvenes se encontraban ya en otro mundo, como si la cama fuese echa de nubes en un atardecer, se sentían tan juntos y unidos flotaban y volaban juntos, sus sentidos se encontraban extasiados, dilatados cada uno llegando poco a poco a su punto de ebullición.

El sentido del gusto fue el primero en llegar a su máximo punto de placer, el sentir el sabor de los labios del otro, húmedos, el sabor de sus cuerpos, el olfato disfrutaba el dulce aroma de sus cuerpos, su esencia natural, después el tacto que precipitadamente era el que más estímulos recibía por todas las partes de su cuerpo, sus manos, sus labios, su cuello, sus pechos, el roce de su piel, su cuerpo entero recibía esa energía la cual asimilaba de una manera placentera que los llevaba al borde, al clímax y punto máximo de su pasión. Los jóvenes se encontraban mas unidos como si estuviera uno dentro del otro, la culminación del acto se acercaba al momento de que en sentido auditivo se deleitaba por sonidos generados por la energía amorosa representada y por palabras que llevaban sobre todo a ileanna a experimentar eso que se conoce como Le Petite Morte (la pequeña muerte) ambos habían llegado al punto máximo, al orgasmo el cual sintieron de manera fuerte recorrer por cada vena, cada arteria cada poro desde la cabeza hasta los pies. Terminaron como en una explosión de amor, sus corazones palpitaban al máximo y sus cuerpos reaccionaban de una manera que nunca habían experimentado.

El ultimo sentido en llegar a su máximo punto de satisfacción fue el de la vista, al momento en que ambos se encontraban cansados, unidos, entrelazados el uno al otro, otra vez mirándose fijamente pero esta ves de una manera mas bella, ambos se veían con otros ojos, sus miradas se perdidas se hundían en los pensamientos, sentimientos del otro, nunca antes se habían visto el uno al otro de esa manera tan tierna, inocente, indefensa, nunca antes sus ojos habían conocido directamente alma del otro.

Ambos se quedaron abrazados fuertemente mientras Morfeo lentamente los tomaba después de haber vivido esa experiencia en la cual se dice, uno muere por unos instantes.

sábado, 6 de diciembre de 2008

La lucha de los contrarios




“¡Te odio porque te necesito!”
- Vox Populli


El día y la noche, el frió y el calor, el sol y la luna, son dualidades interdependientes que dan sentido a la vida y cosmovisión de muchas personas, pero ¿qué pasaría cuando dichas dualidades se confrontaran y sucumbieran?

Hegel nos habla acerca de cómo 2 cosas se contraponen, luchan y se fulminan dando resultado a una sola. Se habla de la Dialéctica de Hegel que literalmente significa diálogo y la lucha de los contrarios.

Hegel nos muestra en su ideología como una tesis se enfrenta a su antítesis para dar como resultado una síntesis.

Hay situaciones en la vida que existen gracias a otras, y sin las cuales no se tendría sentido, el infierno nace debido a la creencia de un cielo, así como Satanás existe gracias a un Dios, y la vida nace por la copulación entre un hombre y una mujer. Estos dos contrarios por muy diferentes que sean se complementan mutuamente para poder dar paso a otro ente, a la evolución y la trascendencia, “Toda acción provoca una reacción”. Dicho ser a su vez buscara complementarse con otro opuesto y así seguir con el ciclo de la vida.

¿Por qué existe tanto amor entre los contrarios?, ¿Por qué los polos opuestos se atraen?, ¿Por qué el bien necesita del mal?, todo tiene respuesta en la trascendencia.

Todos en esta vida buscan llegar a la trascendencia y quedar marcados para siempre en el historial de otras personas por lo mas mínimo que sea, es aquí donde entra la dialéctica.

Todo ser por sí mismo no es nada sin la intersección de otro, necesita estímulos externos para poder sentir y saber que existe. Es por eso que Hegel entiende su dialéctica como la ley universal del devenir, es el motor del cambio y la evolución tiene lugar por la contradicción. Cada ente finito buscará romper dicha barrera para llegar a lo trascendental.

El cielo y el infierno, Dios y el diablo, el blanco y el negro, Batman y el Guasón, gracias a esto nuestra vida es excitante, divertida y controversial, si no existiera la eterna lucha de los contrarios la vida simplemente no existiría. La vida sin la muerte, no es vida.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

El Efecto verde y BLANCO




“Las 5 ya van a dar, el Temo va a despertar; las 5 ya van a dar y el Santos ya va ganar. Por que el Santos es el mejor, y siempre canta la misma canción. “Tres ciudades dos estados en un mismo corazón…”

Carlos Díaz

El corona como siempre se encontraba a reventar, pero esta vez se sentía un ambiente distinto en el aire, y es que no fue el hecho de que el equipo se encuentra de nuevo en las finales del torneo, sino que a la comarca a llegado un nuevo “guerrero”, Cuauhtémoc Blanco.

A las afueras los niños se mostraban felices con su familia, algunos pedían el tradicional lonche “mixto”, mientras otros observaban a las guerreritas hacer su rutina de animación, todo se prestaba para un buen partido de fútbol.

“Pienso que Cuauhtémoc Blanco no me cae nada bien, pero este, creo que es un buen jugador y le sirve mucho al Santos ahora que Benítez está lastimado y pues ojala que le aporte mucho porque es muy caro su traslado al equipo Santos Laguna ”. Platica la aficionada al Santos Mariana Rdz. al momento de que sale el “Cuau” al estadio.

Respecto al posible recibimiento de los laguneros hacia el ex americanista comentó: “Creo que bien porque ahora está con Santos y a lo mejor al principio será raro, pero si mete un gol, el amor hacia Cuauhtemoc se dará”

Cuauhtémoc Aquel jorobado, nefasto, y tan odiado por los laguneros a llegado ahora al equipo lagunero para tratar de conseguir el objetivo de ser Bicampeones.

“Estoy encabronado, pero me siento feliz porque lo voy a ver jugar” comenta el americanista Carlos Alberto mientras toma un trago a su cerveza para pasar el bocado de su lonche de adobada.

La tarde del domingo el susodicho se paró en el Corona y se metió al público de Torreón en la bolsa con futbol y talento. Se paro con personalidad, presencia y confianza. Se hizo notar desde el primer minuto hasta el último.

Se notaba que lo de Ludueña y Blanco era un armonioso entendimiento a través de talento y creatividad. Cuando hay eso, al parecer, no hacen falta días y días de entrenamiento.

Ambos son de esos jugadores quienes se preocupan por hacer jugar mejor a sus compañeros, por eso Blanco funcionó de maravilla con Santos en su primer duelo. No solo con el “hachita” sino con Fernando Arce y Matías Vuoso.

Los aficionados vueltos locos apoyaban y gritaban cada vez que Cuauhtemoc tomaba el balón y realizaba sus típicas jugadas como las fintas y el clásico “taquito”. La “ola” no se realizaba desde la final del torneo pasado en la cual Santos se coronó campeón por tercera vez.

Y es que el “Efecto Cuauhtemoc Blanco” no sólo revolucionó el aspecto futbolístico del equipo, sino que en lo anímico “los guerreros” mostraron más agallas para poder defender la corona, debido al bajo rendimiento con el que terminaron el torneo regular.

La directiva del Santos Laguna es sin duda con quien se debe estar mas agradecidos, desde el momento en que Irraragori Directivo del equipo llegó al Santos, mostró con firmeza sus objetivos los cuales se cumplieron. Se evitó el descenso, se consiguió el liderato general, se consiguió la tercera copa de la historia, se calificó a las eliminatorias de la copa de Campeones de la CONCACAF, y por último, se muestra el enorme deseo de conseguir el Bicampeonato con la contratación de quién alguna vez fue el mas odiado por todos los laguneros.

Solo resta decir que con Cuauhtémoc, hay un nuevo “guerrero” en la comarca.

CRASH!


ALTO IMPACTO

“El racismo es como juzgar el valor de un libro por su portada”.
-Anónimo.

En un mundo, en un solo planeta, existen muchísimos seres vivientes. Así como existen distintas especies de plantas y animales, así también existen diferentes razas de seres humanos por lo tanto todas conviven y se encuentran en constante interacción lo que proporciona lo que conocemos la globalización y el multiculturalismo.
El multiculturalismo como su nombre lo dice, se refiere a un sitio, ciudad en la cual habitan personas de distintas procedencias y por lo tanto distintas tradiciones y costumbres que se mutan por lo general en una sola formando una sociedad racista y discriminativa.
Se dice que las personas somos racistas y discriminativas por el miedo a sentirnos inferiores a los demás, lo cual propicia la creación de problemas sociales que afectan a todas las personas y culturas a las cuales todos estamos expuestos.
El racismo es la base y sustento de la trama del filme Alto impacto, la cual nos muestra sucesos y la vida de las personas que poco a poco se ven entrelazadas de cierta manera y como todas estas se colapsan al final, todo por la discriminación racial a lo largo de éste desde el principio, hasta el final.
El filme nos muestra sucesos que se viven en la vida diaria de los ciudadanos norteamericanos, la cual es una sociedad meramente multicultural la cual no tiene una esencia que los identifique en sí como estadounidenses. Latinos, asiáticos, afroamericanos, sauditas, hindúes son solo algunos ejemplos de la inmensa cantidad de razas y distintas culturas que conforman la sociedad norteamericana.
Gringos discriminando a los latinos, generalizándolos a todos como mexicanos y tratándolos como seres inferiores y de bajos recursos y cultura. Discriminación de blancos contra negros, de norteamericanos contra los de medio oriente o mejor conocidos como terroristas para todos ellos y el desprecio por la cultura de los asiáticos son los ejemplos que nos narra la historia de la película alto impacto.
Esta excelente película nos muestra la cruda realidad que existe en nuestro mundo, con el claro ejemplo que se vive en los estados unidos, la cual nos invita a reflexionar en que todos somos seres humanos por igual, sin importar raza y color y que no debemos juzgar ni generalizar a las personas solo por su apariencia o el contexto a los que están implicados. Es decir no juzgar un libro por su portada.