sábado, 6 de diciembre de 2008

La lucha de los contrarios




“¡Te odio porque te necesito!”
- Vox Populli


El día y la noche, el frió y el calor, el sol y la luna, son dualidades interdependientes que dan sentido a la vida y cosmovisión de muchas personas, pero ¿qué pasaría cuando dichas dualidades se confrontaran y sucumbieran?

Hegel nos habla acerca de cómo 2 cosas se contraponen, luchan y se fulminan dando resultado a una sola. Se habla de la Dialéctica de Hegel que literalmente significa diálogo y la lucha de los contrarios.

Hegel nos muestra en su ideología como una tesis se enfrenta a su antítesis para dar como resultado una síntesis.

Hay situaciones en la vida que existen gracias a otras, y sin las cuales no se tendría sentido, el infierno nace debido a la creencia de un cielo, así como Satanás existe gracias a un Dios, y la vida nace por la copulación entre un hombre y una mujer. Estos dos contrarios por muy diferentes que sean se complementan mutuamente para poder dar paso a otro ente, a la evolución y la trascendencia, “Toda acción provoca una reacción”. Dicho ser a su vez buscara complementarse con otro opuesto y así seguir con el ciclo de la vida.

¿Por qué existe tanto amor entre los contrarios?, ¿Por qué los polos opuestos se atraen?, ¿Por qué el bien necesita del mal?, todo tiene respuesta en la trascendencia.

Todos en esta vida buscan llegar a la trascendencia y quedar marcados para siempre en el historial de otras personas por lo mas mínimo que sea, es aquí donde entra la dialéctica.

Todo ser por sí mismo no es nada sin la intersección de otro, necesita estímulos externos para poder sentir y saber que existe. Es por eso que Hegel entiende su dialéctica como la ley universal del devenir, es el motor del cambio y la evolución tiene lugar por la contradicción. Cada ente finito buscará romper dicha barrera para llegar a lo trascendental.

El cielo y el infierno, Dios y el diablo, el blanco y el negro, Batman y el Guasón, gracias a esto nuestra vida es excitante, divertida y controversial, si no existiera la eterna lucha de los contrarios la vida simplemente no existiría. La vida sin la muerte, no es vida.

No hay comentarios: